Buscar - Noticias
Buscar - Categorías
Buscar - Contactos
Buscar - Contenido
Buscar - Canales electrónicos
Buscar - Enlaces web
Buscar - Album
Buscar - Boletines
Buscar - Discusiones
Buscar - Eventos
Buscar - Archivos
Buscar - Grupos
Buscar - Fotos
Buscar - Perfiles
Buscar - Usuarios
Buscar - Videos
Logroño Deporte - La gran Comunidad del Deporte Logroñes - Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

La buena experiencia del año pasado ha animado a la Sociedad Ciclista Biciclón a organizar la II edición de la “Clásica Ciudad de Logroño-La Rioja”, que vino a recuperar el espíritu de aquella Clásica San Bernabé que se perdió hace una década.

La prueba de este 2023 se celebrará el 17 de junio y para presentar los detalles se han reunido esta mañana los representantes de las instituciones, entidades y empresas implicadas: los concejales de Deportes de Logroño y Villamediana, Rubén Antoñanzas y Rubén Sáenz; el director general de Deportes, Eloy Madorrán; y Javier Izquierdo por la Sociedad Ciclista Biciclón. Asimismo ha participado la presidenta de la Federación de Ciclismo, Begoña Ruiz; y Salva Fernández, del Grupo Garte.

La “Clásica” es una carrera competitiva, puntuable para el Campeonato de La Rioja Élite/Sub23. Partirá desde Logroño a las 12 horas para llegar a Villamediana de Iregua después de atravesar: Lardero, Entrena, Navarrete, Sotés, Sorzano, Alberite, Ribafrecha, Ventas Blancas y Murillo de Río Leza. Un total de 120 kilómetros.

En estos momentos, tal como han adelantado los organizadores, hay inscritos cerca de 80 corredores, pertenecientes a equipos nacionales e internacionales.

Antoñanzas ha recordado los motivos que llevaron a recuperar esta prueba el año pasado, apostando por una tradición que había marcado deportivamente a muchas generaciones de logroñeses y riojanos. “Una iniciativa que era exitosa y que por diversas circunstancias desapareció. Pensamos que era el momento de recuperarla, aunando a la gran afición por el ciclismo de competición que había ido surgiendo desde entonces y que sin duda tenía su germen en esta Clásica. Debíamos dar continuidad a carreras como ésta. Y fue un gran éxito, tanto de participantes como de público a lo largo de los distintos puntos del recorrido y en salida y meta”.

El concejal de Deportes ha alabado la capacidad organizativa de la Sociedad Biciclón, demostrada en esta iniciativa y en otras como la Cicloturista a La Rioja que está a punto de cumplir su sexta edición. Asimismo ha resaltado su interés para coordinar a distintos municipios, con el Gobierno regional y con la Federación de Ciclismo para llevar adelante este evento.

“Hemos conseguido armar un atractivo recorrido por los municipios que conforman el entorno de Logroño, ofreciendo un paisaje de gran belleza y variado, exigente desde el punto de vista deportivo pero muy agradable para los sentidos”.

La fecha elegida para la celebración enlaza con la tradición de aquella  Clásica San Bernabé y aprovecha también el dinamismo que en torno a las fiestas patronales se producen tanto en Logroño como en el resto de municipios de la comunidad. “Estamos seguros de que los hoteles van a estar llenos nuevamente y que nuestro sector servicios va a dar la bienvenida a la segunda edición de esta prueba”.

 

Publicado en Competición

 

 

Fecha límite de presentación:  25 de mayo 2023, 14,00 HORAS

Valor estimado del contrato: 200 € + IVA

Presupuesto Base de Licitación: 100 € + IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto super simplificado (art. 159.6 LCSP)

Criterios de validación: Criterios cuantificables automáticamente mediante fórmulas (Oferta económica)

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.

Convocatorias Mesa de Contratación

En la licitación para el contrato de cafetería en las piscinas municipales del cortijo: La apertura de ofertas tendrá lugar el lunes día 29 de mayo, a las 13.30 horas en las oficinas de Logroño Deporte.

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Histórico

 

 

Fecha límite de presentación:  25 de mayo 2023, 14,00 HORAS

Valor estimado del contrato: 20.000 € + IVA

Presupuesto Base de Licitación: 27.984 € + IVA

Tramitación, Procedimiento y Forma de adjudicación

Tramitación: Ordinaria

Procedimiento: Abierto super simplificado (art. 159.6 LCSP)

Criterios de validación: Criterios valorables mediante fórmulas

En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.

Convocatorias Mesa de Contratación

En la licitación para el contrato de impresión del folleto de actividades deportivas municipales, temporada 23/24: La apertura de ofertas tendrá lugar en las oficinas de Logroño Deporte S.A, el lunes día 29 de mayo, a las 13 horas

Más información:

Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño

Tel 941 277 055

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicado en Histórico

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha presentado como todos los años por estas fechas la programación de verano de Logroño Deporte. Una oferta que en este 2023 comprende 2.120 plazas en 30 actividades diferentes, para que todo aquél que quiera mantenerse activo encuentre el curso que más se adapta a sus gustos y necesidades.

La presentación se ha celebrado en Las Norias. Si hace un año tuvo como fondo la por entonces recién estrenada Polipìsta de Deportes de Playa, hoy ha sido la nueva Pista de Baloncesto el marco para un evento en el que también ha participado parte de los monitores responsables del programa estival.

Las inscripciones se abrirán el 9 de mayo a las 8 horas para abonados y el día 16, para usuarios. El trámite puede formalizarse bien a través de www.logronodeporte.es o llamando por teléfono al 010 (941 277001 para móviles y llamadas de fuera de Logroño). Como siempre se posibilita desde Logroño Deporte, los mayores de 65 años serán también atendidos presencialmente en la oficina de la plaza de Las Chiribitas número 1.  

Las actividades que se ofertan son: aerocombat, agility (actividad física con tu mascota), bailes + 65 años, A por los 100, campus Mini Héroes, ciclo indoor, ciclo indoor virtual, crosstraining, cursillos de natación, entrena corriendo, entrenamiento en grupos reducidos, entrenamiento funcional, espalda sana, gimnasia de mantenimiento, gimnasia +65, golf, natación, natación de mantenimiento, pádel, pilates, ponte en forma corriendo, tenis, toni pump, voley playa, yoga, zumba, boxeo y esgrima.

Estos dos últimos deportes se incorporan en el verano tras el éxito alcanzado durante el invierno, tal como ha destacado Antoñanzas. El concejal ha recordado que la puesta en marcha de las nuevas salas de boxeo y esgrima en el Estadio de Las Gaunas ha sido un revulsivo para estas dos disciplinas, que han recogido un significativo aumento de alumnos y un creciente interés por conocerlas y practicarlas.

Vinculados también a nuevas instalaciones se desarrollarán los torneos de Voley Playa y de Baloncesto 3x3, con los que se darán a conocer estos espacios que han venido a incrementar los servicios que se prestan desde Las Norias. Estos torneos serán gratuitos para los abonados a Logroño Deporte, teniendo únicamente que pagar la entrada al recinto el resto de usuarios.

Junto a las novedades, un clásico de Logroño Deporte en los periodos vacacionales: el campus Mini Héroes. En un continuo incremento de plazas, para este verano se ofertan 270 en siete semanas de junio a final de agosto, con grupos de diez niños y niñas de entre 6 y 12 años.

Como siempre, grandes posibilidades para acercarse a numerosos deportes, hacer nuevos amigos y disfrutar de unas fabulosas instalaciones en las que divertirse. Además, un recurso de conciliación muy valorado por las familias.

Con el buen tiempo, Las Norias se convierte en el epicentro de la actividad física y recreativa de Logroño Deporte. Pero también hay programación municipal en los tres centros de referencia de la red (Lobete, Las Gaunas y La Ribera) y en el Campo de Golf. 

Toda la información con horarios y precios se puede ya consultar a través de la web de Logroño Deporte. Al margen del Programa de Verano, también se pueden encontrar en la página web la disponibilidad de las salas de musculación durante estos meses.

Publicado en Actividades

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado y publicado un estudio sobre el precio de los servicios deportivos municipales en 28 capitales de provincia españolas.

En la valoración global Logroño queda situada en el tercer puesto, por detrás de Badajoz y Oviedo; ocupando el segundo lugar al comparar lo que supone el disfrute de las piscinas que gestiona Logroño Deporte frente a las del resto de España.

Las ciudades más caras para la práctica deportiva propiciada desde sus ayuntamientos son Barcelona, Valencia y Burgos.

Para el análisis se ha consultado el precio de las instalaciones municipales para, al menos, dos clases a la semana y con la tarifa regular más barata aunque sin contar las establecidas para colectivos específicos como jóvenes, mayores o personas con discapacidad. Del conjunto de actividades se ha optado por comparar pádel, natación, pilates y musculación.

En la oferta de Logroño Deporte disfrutar de las piscinas municipales cuesta 9,16 euros, muy cerca de lo que cuesta en La Coruña (8,93), la más económica de España, y muy lejos de Barcelona (40,43 euros) pero también de ciudades más próximas como Bilbao (39,24) o Burgos (30,24).

Utilizar las salas de musculación de Logroño Deporte resulta también realmente económico, tal como certifica la OCU. Se sitúan en la tercera posición (con 9,13 euros) por debajo de Segovia y Badajoz, lo que las convierte en las más baratas de la zona Norte.

También el alquiler de una hora de pista de pádel (5,40 euros) resulta muy competitivo, teniendo en cuenta que en Barcelona cuesta 25,44 o 13,5 euros en Valladolid. La comparativa en clases de pilates también nos coloca en la parte alta del ranking; mientras en Logroño se puede tener dos clases semanales de esta actividad por 17,50 euros, en Barcelona cuesta 51,99 pero es que en Albacete son 45,20 euros y en Almería, 39,60.  

Publicado en Instalaciones

 

El Torneo Internacional Ciudad de Logroño de Esgrima cumple este fin de semana su 39 edición, en una cita que congregará en nuestra ciudad a 200 tiradores en modalidad masculina senior de toda España y de varios países del mundo. En este momento están ya comprometidos representantes de Francia, Portugal, Bélgica, Venezuela, Cuba y Ucrania. 

Se desarrollará además la tercera y última jornada de la Liga Nacional de Clubes de la Real Federación Española de Esgrima; logrando atraer a Logroño a cerca de 500 personas entre deportistas, familiares y personal técnico y federativo. 

Así lo han confirmado esta mañana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, y el presidente de la Federación Riojana de Esgrima, Diego Clavijo, que han presentado el evento junto al director técnico de la federación, Jesús Viguera.

La rueda de prensa se ha celebrado en la nueva sala que Logroño Deporte ha habilitado recientemente en el Estadio de Las Gaunas, una muestra de la apuesta realizada desde la empresa municipal por este deporte. Un proyecto Antoñanzas, que se ha referido a él como una disciplina “minoritaria pero con firmes raíces en nuestra ciudad, con mucha tradición y una fiel afición”. De hecho fue la primera escuela de Logroño Deporte que se creó y sigue siendo una de las más pujantes. “La esgrima nos ha hecho destacar deportivamente no solo en el panorama nacional sino también fuera de nuestras fronteras. Nombres como el de Teresa Lobera o Lola Estévez se suman a otros que desde hace décadas han promocionado el nombre de nuestra ciudad en el más alto nivel deportivo”.

Además, Antoñanzas ha querido felicitar a la Federación Riojana. “Un torneo que está a punto de cumplir 40 años dice mucho de sus organizadores, de su constancia y buen hacer. Muestro por ello mi agradecimiento y reconocimiento a la Federación Riojana de Esgrima”.

Respecto a los tiradores que podremos ver en Logroño, y aunque la lista está aún por cerrar, está previsto que esté encabezada por los componentes del Equipo Nacional, que últimamente vienen destacando en los torneos de Copa del mundo y Grand Prix.

En cuanto  a la participación riojana, serán ocho los tiradores, todos de la Sala de Armas de Logroño: Víctor López Garrido, Jacobo Ruiz Calleja, Daniel Tejada Ezquerro, Roberto Sarabia Martínez, Gonzalo Bustillo Navarro, Fernando Latorre Fernández, Miguel Terrazas Bermejo y Daniel Palao Ortiz.

En relación a la Liga nacional de clubes, habrá que estar pendientes de la actuación de los tiradores de la Sala de Armas de Valencia, que continúan siendo los favoritos.

Publicado en Actividades

 

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, se ha reunido esta mañana con los alumnos de Grado de Acondicionamiento Físico del IES La Laboral que están realizando sus prácticas en las instalaciones de Logroño Deporte.

Este año son nueve los jóvenes que se formarán de la mano de la empresa Ebone, con la que Logroño Deporte tiene contratado el servicio de instructores deportivos para el Programa de Actividades. Junto al resto de monitores que forman la plantilla estable que imparte estos cursos, más de 50, los alumnos de La Laboral están cursando 400 horas de trabajo práctico. Es el último paso para la obtención del título.

“A partir de aquí podrán salir al mercado laboral perfectamente preparados”. Así lo ha destacado Antoñanzas, que ha informado de que el año pasado la mitad de los diez alumnos que tuvimos en prácticas fueron posteriormente contratados por Ebone y han sido ya monitores de las actividades municipales durante todo el curso.

“Logroño Deporte es una gran empresa de la que dependen 400 puestos de trabajos directos e indirectos. Es para nosotros una satisfacción seguir creando empleo y poder contribuir a la formación de nuevos profesionales, posibilitar el desarrollo del talento porque sin duda repercutirá en nuestra empresa y en el progreso de la ciudad”.

El concejal de Deportes ha querido compartir un rato con ellos para conocer su experiencia en Logroño Deporte. “Nos viene muy bien saber su percepción. Son jóvenes, con mucha ilusión y muchos conocimientos de deporte, de las nuevas tendencias, de lo que atrae al público… Siempre nos dan buenos consejos para mejorar”

Estos chicos y chicas en prácticas no solo colaboran activamente en la dirección de las distintas clases del Programa de Actividades sino que están conociendo diversas instalaciones y servicios municipales. De hecho el encuentro de esta mañana se ha celebrado después de una sesión formativa mantenida en La Ribera, en la que se cuenta con la sala de musculación remodelada el año pasado, la también nueva sala de ciclo indoor, además de otros espacios como la piscina, la sauna o salas de actividades, junto al campo de fútbol.

 Antoñanzas ha felicitado a estos jóvenes por el campo profesional que han elegido, “un ámbito muy gratificante relacionado con el bienestar y la salud”. Además, ha agradecido a la plantilla de Ebone la dedicación con que les están facilitado esta formación práctica. “Nuestros monitores son excelentes profesionales pero también lo son desde el punto de vista humano. Año a año obtienen altas puntuaciones en las encuestas de satisfacción de nuestros abonados y usuarios. Sin duda son buenos ejemplos para las nuevas generaciones”.

Publicado en Actividades

 

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha recibido esta mañana en el Ayuntamiento de Logroño a la tiradora con discapacidad Cristina Ortega, que en los próximos fines de semana disputará dos importantes pruebas deportivas: la Copa del Rey de Armas Olímpicas en Granada y el Premio Internacional de Hannover (Alemania) en Tiro Olímpico, ambas con modalidades para personas con y sin discapacidad.

Ortega es uno de los máximos exponentes de deporte femenino y de deporte adaptado de nuestra ciudad, habiendo alcanzado importantes títulos nacionales y también en competiciones nacionales e internacionales tanto para personas con discapacidad como no específicas.  

Antoñanzas ha trasladado el orgullo de la ciudad por el alto nivel que ella representa y el agradecimiento por ser exponente de “cómo el deporte es uno de los elementos de integración social más eficaces que existen. Logroño es ejemplo de inclusión en buena medida por el trabajo que se realiza desde ámbitos deportivos”.

Esta tiradora pertenece al Club Rey Pastor, que tiene su sede en un local municipal y una estrecha relación con Logroño Deporte. Este club está dando a la ciudad importantes deportistas de élite como Paula Grande o las hermanas Zahra y Marina González.  

Cristina Ortega ha sido además beneficiaria de las becas para mujeres que concedió Logroño Deporte para preparar su participación en las Olimpiadas.

 

Publicado en Competición

 

El concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha visitado esta mañana la Sala de Exposiciones dedicada al Club Deportivo Logroñés en el Estadio Municipal de Las Gaunas para conocer el nuevo material que acaba de ser incorporado.

Se trata de una veintena de piezas, todas ellas donadas por la Asociación de Veteranos del Logroñés, con un valor fundamentalmente sentimental y también de reconstrucción de una historia que es la de toda la ciudad.

En la visita ha participado el presidente de los Veteranos, Antonio Hidalgo, y Francisco Burgos, responsable del Área de Patrimonio de Fundación Caja Rioja, entidad encargada del comisariado de la exposición.

Entre los fondos que se incorporan a la muestra “El Logroñés de nuestros recuerdos” destaca los estatutos del Club Deportivo Logroño, considerado antecesor del Club Deportivo Logroñés. Estos estatutos datan de 1922 y fueron impresos en la Imprenta El Riojano.

Hay otros elementos curiosos que despiertan el interés de los visitantes, como por ejemplo el balón del partido que en 1966 llevó al CD Logroñés a alcanzar la 2º División, modificado y decorado con los retratos de los jugadores para su exposición en el escaparate del comercio Deportes Helio.

También llaman la atención dos piezas con nombre propio: el trofeo al “Mejor Blanquirrojo” que Miguel Ángel Lotina logró en la temporada 83/84; y la camiseta que Agustín Abadía vestía el día del ascenso a Primera División en 1987.

Se incorpora asimismo una segunda equipación de esa temporada gloriosa del ascenso (1986-1987) y varios objetos promocionales como cajas de cerillas, postales, relojes, ceniceros, botellas conmemorativas, unos gemelos y alfiler de corbata del 50 aniversario, pegativas, boletos de un sorteo benéfico para la Cocina Económica, medallas, invitaciones a distintas celebraciones…

Todos estos elementos se han distribuido en esos 110 m2 del local que desde el mes de septiembre alberga los recuerdos de un club que fue fundado en 1940 y desapareció en agosto de 2009, después de jugar nueve temporadas en Primera División y 18 en Segunda.

Trofeos, fotografías, la mascota “Señor Gol”, equipaciones, documentos, el escudo que lucía en las oficinas del club y muchos otros objetos que durante años estuvieron depositados en Las Gaunas y que han sido restaurados, catalogados y puestos a disposición del público para disfrute de familias enteras.

Los Veteranos del Logroñés están encargados de las visitas guiadas, aportando sus conocimientos y su pasión por el fútbol y en concreto por este club. Pero además la configuración de la sala, con una cristalera de 19 metros, permite la contemplación desde el exterior de muchos de los recuerdos expuestos. Una experiencia que puede ser completada con la información a la que puede accederse a través de un código QR. 

Como ha señalado Antoñanzas, “es una exposición que despierta los sentimientos más profundos de diversas generaciones de logroñeses, aficionados o no al fútbol. Es mucho más que una muestra de objetos relacionados con un club deportivo, es la reconstrucción de unos años gloriosos para la ciudad. El Logroñés aportó mucho dinamismo y riqueza a Logroño, además de ofrecer grandes tardes de emociones y triunfos”.

“Desde Logroño Deporte agradecemos el buen trabajo realizado por la Fundación Caja Rioja y la devoción con que desde el principio los Veteranos se han entregado a este proyecto de recuperación y exposición”.

 

Publicado en Actividades

La construcción del nuevo Centro Deportivo La Estación tiene desde hoy garantizada su ejecución con la concesión de 2,57 millones de euros procedentes de la Unión Europea.

La noticia, dada a conocer esta tarde por el gestor de estas ayudas, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), es además “un espaldarazo a esta actuación que va a regenerar un gran espacio en el centro de la ciudad; además de ofrecer un servicio de deporte y salud a toda la población, sin olvidar la parte de centro social especialmente pensado para la tercera edad”, en palabras del concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas.

Antoñanzas se ha mostrado muy satisfecho por el otorgamiento de estos fondos, por una cantidad “incluso superior a lo esperado; con lo concedido prácticamente cubriremos la construcción de este centro, presupuestado en lago más de 3 millones, lo que nos permitirá liberar fondos propios para abordar otros proyectos deportivos”.

Asimismo, ha destacado la importancia de que Logroño Deporte haya avanzado ya en la tramitación administrativa y técnica de la actuación, teniendo aprobado el estudio de ideas y próxima la licitación de la redacción del proyecto. “Siempre dijimos que queríamos acompasar las obras del nuevo centro con el traslado del servicio de autobuses a la nueva ubicación, impidiendo la degradación del espacio de la actual estación”.

El concejal de Deportes ha señalado que desde la empresa pública municipal se seguirán estudiando otras líneas de financiación europea para actuaciones como la construcción de este centro o la instalación de paneles solares en la cubierta de Lobete que también fue financiado por la UE.

 

Publicado en Instalaciones